En Heúreka nos despedimos hasta septiembre. Y para hacerlo, tras un año tan duro y lleno de obstáculos para los docentes, queremos daros unas recomendaciones para el mes de agosto que casi comienza. Os presentamos nuestro decálogo de ideas educativas para agosto. Reconocemos que nos ponemos en la situación de que las clases volverán a las pantallas más pronto que tarde. Pero, ¿se puede pensar de forma distinta si analizamos los protocolos que se están decidiendo y la situación de la pandemia? Vamos a ello:
- Ve a un huerto y coge productos de temporada: en Heúreka somos unos defensores acérrimos de los huertos como herramienta educativa. Pero en este caso te lo decimos porque vas a cocinar mucho el próximo curso académico. Mientras enciendes el ordenador, inicias la plataforma de las clases, buscas la presentación de la clase de hoy o se conectan los alumnos te da tiempo a pelar, rehogar, sofreír y guisar más de 20 almuerzos.
- Aléjate de todo lo que sea cuadrado y emita brillo: no te confíes porque pueden ser pantallas. Vas a imaginarlas, soñarlas y tocarlas como si se tratasen de espejismos. Pero el verano no es para las pantallas. Así que aloja el móvil en un cajón y vuelve a las llamadas a través del teléfono fijo o baja al bar para ver quién está por allí.
- Date un caprichito: cómprate una buena mascarilla. Porque en unos años, cuando todo haya pasado, recordaremos esta época por una prenda. Así ocurrió con los pantalones de campana en los años 60. De hecho, si es verdad que la moda es cíclica, las mascarillas volverán a ser la prenda del momento en unas décadas. Y ahí podrás sacar del baúl de los recuerdos tu mascarilla de la pandemia 2020 y contar batallitas con ella puesta.
- Escribe con tiza: sabemos que el verano está para descansar. Pero recuerda que nuestro cuerpo necesita práctica para evitar lesiones. Si no empiezas a ejercitar la muñeca y la vacuna llega antes de lo previsto, podrás sufrir lesiones cuando vuelvas a la pizarra tradicional. Puedes pedirle a tu hostelero de confianza que te deje escribir el menú del día en la pizarra una vez a la semana.
- Centra el bronceado en la cara: es lo único que te verán los estudiantes. Si haces un buen trabajo el moreno puede llegar a otoño.
- Haz una prospección comercial de compañías que ofrezcan internet: conviértete en un experto en el mundo de las operadoras. Siempre van a cobrarte más de lo debido, pero al menos sabrás sus excusas. Además, quién sabe si aparecerán ofertas en un futuro para uno de sus perfiles de clientes: los docentes desesperados.
- Tira tus libros sobre el constructivismo pedagógico a la basura: Jean Piaget no imaginaba que los docentes estarían meses sin ver a sus alumnos. ¿Cómo vamos a brindarle herramientas a los estudiantes si ni tan siquiera los vemos.
- Crea tu propia corriente pedagógica: si el pasado ya no es posible, debemos crear un futuro. Estamos seguros de que dos tardes de playa son suficientes para sentar las bases del paradigma educativo del futuro.
- Duerme: si has sido docente desde marzo hasta junio, sabrás por qué te lo decimos. Guarda fuerzas porque el curso académico 2021 va a ser muy largo.
- No hables con personas que sean padres de hijos con la edad de tus alumnos: el monotema te perseguirá hasta que acabe la conversación. «¿Qué habéis pensado para el próximo año? ¿Cómo van a estar seguros nuestros hijos? ¿Qué pasará con estos meses perdidos? ¡No lo sé, señor! ¡No lo sé!».
Aquí termina nuestro decálogo de ideas educativas para agosto. Nosotros ya nos vamos con la toalla a otra parte. Pero siempre con los proyectos educativos como bandera de nuestro pensamiento y acción educativa.
¡Hasta septiembre!
Relacionado
Otros posts
¡Bienvenidos a la web de Heúreka!
Heúreka nace con un interés fundamental: conectar y conversar con vosotros. Por eso, estamos muy contentos con esta página web que utilizaremos para mostrar…
Dos proyectos educativos que transformarán tu colegio
El fin del curso académico es el mejor momento para evaluar el pasado y pensar en el futuro. Estos dos proyectos educativos transformadores serán inspiración…
¿El plástico es reciclable? Una guía por sus tipos y usos
El plástico conlleva muchos problemas a la hora de reciclar. Descubre sus tipos y lo que podemos hacer para evitar el consumo masivo de este material que puede…
Cuatro libros veraniegos sobre proyectos educativos
Os traemos una lista de cuatro libros imprescindibles para el verano que os ayudarán a diseñar e impulsar nuevos proyectos educativos.