Los docentes interinos vuelven a ser noticia por la gran cantidad de bajas que ha provocado esta nueva ola de Covid. El curso pasado fue singular por los obligados cambios en los centros educativos que supuso la pandemia. Este año ha habido menos miradas puestas en las escuelas y las restricciones se han relajado a medida que la vacuna ha llegado al alumnado. Sin embargo, la variante Omicron ha traído consigo un alud de bajas médicas que ha movido la bolsa de docentes interinos como si se tratase de una cumbia: de forma eléctrica y sin pausa. Por eso, en Heúreka nos hemos acordado de aquellos y aquellas que se han tenido que enfrentar a un aula como profesores sustitutos. Y hemos reunido algunas de las recomendaciones más importantes.
La gran tesitura de los docentes interinos
Los docentes interinos se enfrentan a un escenario repleto de factores problemáticos. Desde la necesidad de mantener el ritmo en cuanto a los contenidos hasta la relación con el alumnado o el claustro. Por ese motivo, es necesario que el docente se enfrente con algunas cosas lo suficientemente claras como para evitar naufragios ante la pizarra. Comencemos con lo que se debe hacer antes de acudir al aula:
- Repasar con excesiva prudencia todos los contenidos que puedes impartir. Incluso los que te parezcan más básicos. Es posible que los nervios o el habitual extenso periodo de tiempo que llevarás sin mirar alguna cuestión puedan jugarte una mala pasada. Recuerda que cuesta mucho ganar la confianza del alumnado y se pierde fácilmente.
- Preguntar a todas las personas relevantes sobre tu puesto de trabajo. Desde la organización del centro educativo, el número de alumnos que tendrás, características de los grupos… Toda información es bienvenida y, para ello, puedes tratar de hablar con algún compañero o compañera del claustro. Esa información deberá utilizarse a nuestro favor y nunca como un motivo por el que asustarse ante posibles desventuras.
La gestión de las clases
Una vez que los docentes interinos recogen toda la información que les sea posible llega el día D y la hora H. No le des excesiva importancia y márcate un cronograma claro de lo que quieres hacer con el aula. Ten en cuenta el tiempo que estarás con el alumnado y no te exijas más de lo debido. Ten en cuenta lo siguiente:
- Cerciórate de que existen normas de clase y repásalas. Si no hay, genera un debate para establecerlas por consenso.
- Asegúrate de impulsar una dinámica de presentación adaptada al hecho de que tú llegas en mitad del curso. Ellos ya se conocen y tienen sus conflictos internos.
- Investiga sobre la metodología del docente al que sustituyes. Al inicio será bueno mantener esa metodología en líneas generales. Sin embargo, es necesario que introduzcas cambios que permita a la clase reconocer tu estilo e intereses.
- Actúa con total libertad y responsabilidad si debes ejercer como tutor o tutora. Los docentes interinos deben asumir los conflictos, llamar a padres y tomar decisiones como si se tratase del profesor titular.
- Apunta todo lo que consideres necesario para entregar al docente titular: evaluaciones, comentarios, conflictos, observaciones…
Estos son algunos consejos básicos. Sin embargo, estamos seguros de que cualquier experiencia genera nuevas ideas y cimientos para el futuro. Como veis, la comunicación es fundamental en todo el proceso, tanto con el resto de compañeros como con el alumnado. Cuanta mayor sea la información que tengamos de lo que tenemos entre manos más seguridad tendremos en nuestras decisiones. Y, sobre todo, ¡tened valor y confianza en vosotros mismos!
Otros posts
¡Bienvenidos a la web de Heúreka!
Heúreka nace con un interés fundamental: conectar y conversar con vosotros. Por eso, estamos muy contentos con esta página web que utilizaremos para mostrar…
Dos proyectos educativos que transformarán tu colegio
El fin del curso académico es el mejor momento para evaluar el pasado y pensar en el futuro. Estos dos proyectos educativos transformadores serán inspiración…
¿El plástico es reciclable? Una guía por sus tipos y usos
El plástico conlleva muchos problemas a la hora de reciclar. Descubre sus tipos y lo que podemos hacer para evitar el consumo masivo de este material que puede…
Cuatro libros veraniegos sobre proyectos educativos
Os traemos una lista de cuatro libros imprescindibles para el verano que os ayudarán a diseñar e impulsar nuevos proyectos educativos.