Cordobeses: mayo se ha duplicado. No nos hemos vuelto locos ni nos hemos contagiado con la tediosa actualidad política, no. Somos simples notarios de la realidad, como diría aquel. Y hemos comprobado con nuestros ojos, manos y emociones que el mes de mayo ya no es el único rescoldo en el que se asientan las actividades de nuestra ciudad. El otoño y su liberación de altas temperaturas veraniegas se ha convertido en el escenario idóneo para el impulso de actividades culturales. En Heúreka hemos sido testigos de Cosmopoética y avanzamos ya la mirada al inmediato Eutopía. Se nos pone el vello de punta con una agenda tan cargada en una ciudad que en otras épocas se ha caracterizado por ser un solar cultural. Parece claro que ya no es así y nosotros que nos alegramos. Pero claro, nuestra deformación profesional afecta a nuestra visión. Por eso hemos querido destacar el papel de la educación en los festivales culturales que están atravesando Córdoba. ¡Vamos a ello!
Poesía en el cole: una herramienta muy potente
¿Habéis tratado de leer un poema frente a una clase de tercero de la ESO? No es aconsejable hacerlo sin una serie de etapas previas. Pero hay que atreverse a ponerla encima de la mesa de las aulas y adaptarla, en la medida que se pueda, a los intereses del alumnado. Eso es lo que trató de hacer Cosmopoética dentro de su ciclo Dinamopoética. «Poesía en mi patio» trae la intervención actoral a los centros educativos de la ciudad. La actriz María Hames fue la encargada de declamar varios poemas que combinaba con una potente puesta en escena. La poesía puede ser el punto de inicio para un proyecto educativo. Y mucho más si los estudiantes comprueban la fuerza que unas palabras pueden contener en el silencio momentáneo del patio de un colegio. ¿Lo escuchan? Es el sonido del motor de la educación en los festivales culturales.
Inglés poético en las aulas a través del juego
Si llevar la poesía a las aulas conlleva una alta capacidad de creación, imagina hacerlo en inglés. Cosmopoética también lo ha hecho con una actividad maravillosa que llevaba a cabo la actriz y escritora Alejandra Vanessa. Poesía con juegos que hacen que sea el propio alumnado el que construye pequeñas obras líricas que se conectan con los clásicos.
Esta actividad tiene relación con la aportación de Alejandra Vanessa a la pedagogía poética. Sus sesiones buscan la conexión entre la antañona labor de los juglares y la realidad del presente. Porque cuando alguien se pone frente a un grupo de alumnos no es mala idea volver al pasado. Alejandra Vanessa tiene, por ejemplo, un espectáculo en el que une la poesía de Gloria Fuertes con el humor más próximo y capaz de acercar al gran público. El resultado es comprobar cómo los niños se quedan absortos con el imaginativo espectáculo. Es decir, llegamos al neuroaprendizaje. Y con él se le da otra dimensión a la educación en los festivales culturales.
Educación en festivales culturales: un punto de partida
Eutopía es un festival que pone el horizonte como inicio. Desde hace años la educación ha ganado presencia en su agenda. Este año, por ejemplo, se celebrará #artboat, una exposición efímera y colectiva de barcos de papel. El objetivo es que los ciudadanos creen su propio barco y que escriban un mensaje en ellos. De esa forma, y después de que los barcos zarpen del puerto de secano cordobés, se podrán realizar diálogos con otras ciudades. ¿Te imaginas esta misma actividad realizada de forma continua entre las aulas de un mismo centro educativo? ¿O entre colegios distantes? Conseguiríamos acercar al alumnado a las necesidades y reflexiones de los otros. Algo así como un Twitter manual.
Educación en festivales culturales: un canal de conexión
Estas pequeñas ideas pueden ser la chispa de proyectos educativos. Festivales como Cosmopoética o Eutopía tienen la función de ser el vehículo entre la ciudadanía y los activistas culturales, escritores o creadores. Sin la influencia de ese impulso creativo en la educación de nuestra sociedad algo se quedaría incompleto. En Heúreka queremos ser parte de ese enlace. Por eso, mantendremos los ojos educativos bien abiertos en las actividades de nuestra ciudad. Y os lo contaremos, por supuesto.
Otros posts
¡Bienvenidos a la web de Heúreka!
Heúreka nace con un interés fundamental: conectar y conversar con vosotros. Por eso, estamos muy contentos con esta página web que utilizaremos para mostrar…
Dos proyectos educativos que transformarán tu colegio
El fin del curso académico es el mejor momento para evaluar el pasado y pensar en el futuro. Estos dos proyectos educativos transformadores serán inspiración…
¿El plástico es reciclable? Una guía por sus tipos y usos
El plástico conlleva muchos problemas a la hora de reciclar. Descubre sus tipos y lo que podemos hacer para evitar el consumo masivo de este material que puede…
Cuatro libros veraniegos sobre proyectos educativos
Os traemos una lista de cuatro libros imprescindibles para el verano que os ayudarán a diseñar e impulsar nuevos proyectos educativos.