La importancia de un buen patio ha adquirido una gran presencia en los últimos años. De hecho, en Heúreka ya recordamos algunos de los elementos imprescindibles que un patio debe poseer. Pero durante esta última semana ha sido recordado este asunto debido a una decisión del ayuntamiento de Barcelona. La ciudad condal ha iniciado un proceso de transformación en 17 centros educativos. Para ello ha contado con la participación de alumnos, profesores y familias. En esta entrada vamos a hacer un recorrido por aquellos elementos que han sido puestos en el eje del nuevo diseño.
La importancia de un buen patio educativo, lúdico, feminista y ambiental
Los nuevos patios que propone el ayuntamiento de Barcelona se expresan con cuatro objetivos y un lema «Transformem els patis» («Transformando los patios»). Los objetivos se definen de la siguiente forma:
- Educativo: la transportación de la importancia de un buen patio educativo a las distintas ramas de la acción educativa. Es decir, eliminar la cancha de fútbol como único vértice desde el que el alumnado asume su rol activo en su propia educación.
- Lúdico: muy relacionado con lo educativo, el nuevo patio de Barcelona ofrece una amplia diversidad de actividades de juego capaces de estimular el juego libre.
- Feminista: la asunción por parte de la sociedad de una interpretación feminista de la realidad debe arribar al patio educativo.
- Ambiental: la presencia de áreas verdes que fomenten el espíritu educativo crítico por parte del alumnado.
Un proyecto más amplio que los titulares de prensa
Cuando se publican estas noticias, la sociedad suele responder con base a sus impulsos. Se suele considerar que estos proyectos son producto de la impetuosidad de un regidor. No obstante, este proyecto ha tenido varias etapas que nos permiten reconocer el largo y colaborativo proceso que implica esta acción:
- Se crea un Grupo Motor en el que se incluyen alumnos, profesores y familias.
- Se realiza una sesión informativa en el colegio.
- Se reúnen las primeras reflexiones propias dentro de la fase del trabajo interno.
- Se celebran tres sesiones participativas en las que participan todos los roles educativos.
- Se presenta el proyecto final. En este momento nos encontramos en ese punto.
- Se reúnen los roles educativos en distintas sesiones de trabajo interno y una cuarta sesión participativa.
Las obras se realizarán durante el próximo verano con el fin de construir un nuevo escenario dentro de la importancia de un buen patio. En Heúreka estaremos muy atentos en el mes de septiembre para comprobar los cambios que se han producido.
Otros posts
¡Bienvenidos a la web de Heúreka!
Heúreka nace con un interés fundamental: conectar y conversar con vosotros. Por eso, estamos muy contentos con esta página web que utilizaremos para mostrar…
Dos proyectos educativos que transformarán tu colegio
El fin del curso académico es el mejor momento para evaluar el pasado y pensar en el futuro. Estos dos proyectos educativos transformadores serán inspiración…
¿El plástico es reciclable? Una guía por sus tipos y usos
El plástico conlleva muchos problemas a la hora de reciclar. Descubre sus tipos y lo que podemos hacer para evitar el consumo masivo de este material que puede…
Cuatro libros veraniegos sobre proyectos educativos
Os traemos una lista de cuatro libros imprescindibles para el verano que os ayudarán a diseñar e impulsar nuevos proyectos educativos.