No son los mejores tiempos para organizar una excursión educativa. Pero los vientos amainarán, la tempestad se aquietará y la vida volverá a su curso. Por eso, en esta entrada queremos centrarnos en las excursiones educativas.
Sí, esos días que tanto dolor de cabeza dan a los docentes por todo lo que conlleva. Pero hoy no queremos mostrar todos los riesgos que tienen las excursiones educativas. Hoy queremos daros una guía rápida y resumida para que organizar una excursión educativa sea un éxito. Por supuesto, siempre existen situaciones excepcionales y decisiones en relación a esas circunstancias. Pero esto es lo que principalmente debes tener en cuenta.
Partimos de que ya habéis elegido la excursión educativa por sus objetivos y su relación con las capacidades que se quieren trabajar. Y ahora queremos daros claves prácticas.
Imagina
Para organizar una excursión educativa es imprescindible imaginarla, pensarla y preverla. Recordemos que la excursión educativa no sólo tiene los objetivos propios de la asignatura o de un proyecto educativo específico. Organizar una excursión educativa ayuda a que los estudiantes conozcan los recursos culturales, materiales y naturales que existen en su entorno.
Organizar una excursión educativa inicia por la planificación
A la hora de diseñar la planificación, ten en cuenta lo siguiente.
- Realiza una visita para comprobar las características de la visita. Además, puedes tomar fotografías para mostrárselas a los alumnos y realizar actividades basadas en el modelo de la educación invertida.
- Analiza la relación entre los beneficios de organizar la excursión educativa con el transporte implicado: puede ser que un lugar muy interesante conlleve una dificultad excesiva para movilizar la clase.
- Redacta una carta con toda la información necesaria para solicitar la autorización de padres o tutores. Es fundamental que se incluyan asuntos como el tipo de ropa recomendada, la hora de la actividad, el coste, si es necesario llevar dinero, comida…
Crear
La parte burocrática y logística es importante, pero no transformadora. Lo realmente interesante de la excursión educativa será la posibilidad de crear algo con el alumnado. Por eso, es importante relacionar nuestro proyecto educativo con la actividad. Para ello podremos hacer lo siguiente:
- Establecer funciones a cada estudiante o por grupos: se puede atribuir roles por áreas temáticas acordadas previamente con el alumnado. Cada estudiante o grupo investigará sobre su área temática y explicará al resto de compañeros lo que han aprendido.
- Construir el ambiente para la generación de preguntas: organizar una excursión educativa es la primera ocasión en la que muchos estudiantes pueden cuestionar a profesionales que no conocían antes. Por la importancia que esto supone, es necesario trabajar en preguntas interesantes y relacionadas con la actividad.
Comparte
Ha llegado el día y todo está planificado. Sin embargo, existen muchas variables que tendremos que tener en cuenta para extraer el máximo jugo a la actividad. Para conseguirlo ten en cuenta lo siguiente:
- Reparte etiquetas a cada escolar, asigna parejas, haz un inventario de lo que lleváis y elabora una lista con teléfonos de emergencia. Es decir, haz lo posible por evitar que se produzca un suceso no deseado.
- Prepara actividades para los periodos de transporte o en los que no haya ninguna actividad. Algunos ejemplos para ello son resolver misterios o generar aventuras entre todos.
Organizar una excursión educativa necesita una evaluación
Al final de la excursión educativa es el momento de reflexionar, valorar y concluir entre todos las actividades realizadas. Para ello, puedes hacer lo siguiente:
- Crea un espacio en clase para reunir materiales recogidos durante la excursión.
- Vincula las tareas realizadas en la excursión educativa con distintas asignaturas.
- Desarrolla una actividad en clase con la que mostrar al resto del centro educativo lo que ha supuesto la excursión educativa.
Otros posts
¡Bienvenidos a la web de Heúreka!
Heúreka nace con un interés fundamental: conectar y conversar con vosotros. Por eso, estamos muy contentos con esta página web que utilizaremos para mostrar…
Dos proyectos educativos que transformarán tu colegio
El fin del curso académico es el mejor momento para evaluar el pasado y pensar en el futuro. Estos dos proyectos educativos transformadores serán inspiración…
¿El plástico es reciclable? Una guía por sus tipos y usos
El plástico conlleva muchos problemas a la hora de reciclar. Descubre sus tipos y lo que podemos hacer para evitar el consumo masivo de este material que puede…
Cuatro libros veraniegos sobre proyectos educativos
Os traemos una lista de cuatro libros imprescindibles para el verano que os ayudarán a diseñar e impulsar nuevos proyectos educativos.