Una feria de educación ha transmitido durante años una imagen distante y poco práctica. Sin embargo, en los últimos años las Ferias de Educación han logrado hacerse un hueco en los calendarios de eventos de las grandes ciudades. La causa es que las Ferias de Educación han abierto sus puertas a la experiencia. En ellas se pueden conocer de primera mano qué están haciendo otros colegas. En Heúreka os queremos compartir la información de las ferias de educación más importantes del entorno de Córdoba en 2020. Y de paso, os damos razones para que no os las perdáis.

Porque conoceréis personas inspiradoras

La gran virtud de cualquier encuentro es sentir que algo cambia cuando sucede. La feria de educación que mejor responde para ese menester es la Semana de la Educación de Madrid, que se celebrará entre el 4 y el 8 de marzo en el Recinto Ferial de Madrid (IFEMA). Con el lema Orienta el Futuro parece que está preparada para que el estudiante busque alternativas prácticas a su horizonte. No obstante, si rascas un poco la película con olor a perfume antiguo hay cosas que merecen la pena. Como Expolearning, donde encontrarás experiencias positivas de formación a distancia. O el Congreso Red Interdidáctico, que reúne organizaciones que buscan fórmulas para la generación y almacenamiento de recursos. Lo novedoso este año es que se buscará la especialización de las materias. De esa forma, cualquier proyecto educativo puede encontrar material para su elaboración.

Porque encontrarás fórmulas para divulgar el conocimiento científico

La Feria de la Ciencia 2020 se celebrará en Sevilla entre el día 14 y 18 de este año. El título del evento es suficientemente claro. Pero, ¿te imaginas que asistes a un encuentro en el que podrás intercambiar información sobre fórmulas para atraer la ciencia a tu alumnado? Además, puedes participar con tus propuestas y acudir con tus estudiantes. Este año el motivo de la feria de educación es celebrar el V centenario de la primera circunnavegación de la historia. La expedición española de Juan Sebastián Elcano no tendrá mejor conmemoración que los más jóvenes piensen sobre tal hazaña de forma científica.

Porque una feria de educación es el inicio para cambiar el modelo educativo

Acabamos nuestras tres principales razones con EducAcción , el primer congreso internacional que se celebrará en Málaga. En este ambicioso evento, los organizadores esperan construir una reflexión colectiva en búsqueda de un cambio del modelo educativo. ¿Parece difícil? Lo realmente complicado es quejarse sin encontrarse. De esa manera los resultados se perpetuarán. Además de las conferencias, que pueden ser del agrado o no, los docentes tienen mucho en lo que fijarse. Por ejemplo, es muy interesante la propuesta de guiar el debate y dividirlo en tres categorías: agentes de cambio, legislación y organización de los centros escolares. El objetivo es el futuro, que por mucho que parezca lejano es el único camino de las propuestas educativas.